Solo en el primer trimestre del 2024 las renuncias por problemas de salud derivados de estrés laboral aumentaron en un 13%, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que destacan, cada año se pierden 12 mil millones de jornadas laborales por padecimientos como la depresión y la ansiedad, destacó la plataforma de educación Tecmilenio
Pero eso no es todo, y es que de acuerdo con el estudio del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, la “salud mental se deteriora en las empresas mexicanas”, y es que aunque el 73% ofrece servicios de atención psicológica, el estrés laboral sigue impactando en el bienestar y la productividad de los colaboradores
Aunque el estudio encontró que el 93% de los colaboradores son capaces de realizar su trabajo, en un comunicado fechado al 03 de diciembre de 2024 enfatizaron en su necesidad de descansar y equilibrar su vida personal, así como desarrollar una mejor relación con su líder, por ello, la directora del Instituto, Rosalinda Ballesteros dijo que las compañías “necesitan ir más allá de la salud mental”. ultimas noticias